La mayor parte de las miner
Entre las provincias de León y Palencia se extiende el Distrito de Riaño -Estalaya que agrupa a numerosas mineralizaciones de As y/o Sb con oro asociado, están relacionadas con la instauración de células convectivas hidrotermales focalizadas en grandes fracturas tardihercinicas que recorren la zona, y en especial las fallas de León – Ruesga, del Porma y Ventaniella y sus fracturas satélite, siempre en el área de influencia de los intrusivos tardihercinicos de La Reina – Riaño – La Pernia.
Los yacimientos o mineralizaciones más significativos en cuanto a sus contenidos en oro son las minas del entorno de Burón, Barniedo, Berrendo Y Pedrosa del Rey en la provincia de león y los sarns de Carracedo y Estalaya, la mina de COTOLORNO y la zona del valle de Tosande – Ruesga en Palencia. Los skarms de Carracedo y Estalaya, situados en el área oriental del
Las mineralizaciones de AS-Sb (+-Au) están relacionadas con las rocas subvolcánicas de carácter intermedio o básico con cizallas asociadas a las frandes estructuras. Son de temperaturas menores en torno a los 200ºC y constituyen un paso intermedio entre los skarns auríferos de La Pernia, situados al este, y los yacimientos epitermales de la Cuenca Carbonífera Central y la región de Pliegues y Mantos, situados el oeste. En condiciones más frías y de emplazamiento más somero estarían las mineralizaciones de Hg y de F con condiciones de formación inferiores a 100ºC
Trabajos de SIEMCALSA. La Minería de Castilla y León.
Fotos: Emiliano ( Ver más en: menú fotografías)