En Ándara se explotaron yacimientos de blenda acaramelada (sulfuro de cinc) y calamina (carbonato de cinc anhidro), que son minerales de los que se extrae el cinc. Estos yacimientos se descubrieron en el año 1.859, comenzando los trabajos de infraestructura
Como consecuencia de la actividad minera quedó destruido el Pozo de Ándara, Ahora, al desolador paisaje característico de Picos de Europa, se le añaden las ruinas de los casetones mineros, las escombreras, las bocaminas y todo un laberinto de caminos abandonados.
El Plan Rector de uso y gestión del Parque Nacional de los Picos de Europa, aprobado el 18 de mayo de 2.002, incluye la realización de estudios y obras para la recuperación de toda esta zona minera y especialmente la laguna o Pozo de Ándara.
http://casetondeandara.iespana.es/historia.htm
http://www.picoseuropa.net/invi/fran_renedo/caseton_andara.pdf
http://www.fortunecity.com/greenfield/fatcat/604/andara.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario