
Es un mineral del grupo II (sulfuros).
Fue descubierta en 1920 por Schoeller y Powell, al estudiar los minerales de cobre de la mina Providencia, o Profunda, en el distrito minero de Cármenes-Villamanín (León).
El nombre procede de esta última localidad, ya que desde allí se expo

La villamaninita aparece en este yacimiento en dos hábitos típicos: o bien como cristales, toscos en general, cúbicos, cuboctaédricos u octaédricos, normalmente de menos de 1 mm, o bien como nódulo fibrosorradiados de hasta 1 cm. Aunque se ha su

La villamaninita aparece en una dolomita cristalina junto con otros sulfuros, especialmente bravoíta , linneita , bornita, tetraedrita y pirita.
Fotos: Minería de Castilla y León.
http://es.wikipedia.org/wiki/Villamaninita
No hay comentarios:
Publicar un comentario